$2,400
Descripción

ARROQUEÑO

CATEGORÍA: Ancestral
MAGUEY:  (A. Americana)
GRADO ALCOHÓLICO: 48 %
CONTENIDO NETO: 750 mL
VISTA: Apariencia cristalina con perlado medio y destellos beiges.
OLFATO: Aroma cálido con notas dulces de frutos secos y agave cocido, acompañadas de notas herbales y resinosas.
PALADAR: Sabor herbal y floral, con algunos destellosfrutales acompañado al final con notas terrosas y dulces.

ZONA DE PRODUCCIÓN: Santa Catarina Minas, Ocotlán, Oax.
TIEMPO DE MADURACIÓN: 25 años en tierra.
COCIMIENTO: Con leña en horno cónico de tierra.
MOLIENDA: Manual con mazos de madera.
FERMENTACIÓN: En tinas de sabino.
DESTILACIÓN: 2 destilaciones en ollas de barro.
REPOSADO: Botella de vidrio.
ENVASADO: Manual.
ALMACENAMIENTO: En bodega a temperatura ambiente.

SACAPALABRAS
Sacapalabras es una empresa oaxaqueña que nace en el año 2016; con el principal objetivo de ofrecer un mezcal de autor, no sólo por su proceso ancestral transmitido por generaciones en Santa Catarina Minas, sino también por ser una bebida orgánica creada a partir de lo más puro de la naturaleza.

MEZCAL ANCESTRAL
En el mundo del mezcal, ser ancestral significa revivir las tradiciones del pasado, significa repensar la tradición, como un puente que nos conecta con las nuevas generaciones, un puente que nos permite transmitir lo mejor de nosotros.
Para la elaboración de Sacapalabras, utilizamos los procesos orgánicos originales heredados durante generaciones, desde su cocción en hornos de tierra prehispánicos, molienda con mazo de madera, fermentación en tinas de madera y destilación en
ollas de barro. Sacapalabras es el mezcal de origen ancestral, es único, lleno de historia, no sólo por sus raíces en Santa Catarina Minas, Oaxaca, sino también por ser una bebida creada a partir de lo más puro de la naturaleza.

Sacapalabras es un mezcal lleno de cultura y tradición; es honestidad, convivencia, responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, pero sobre todo es una devota convicción que abreva de las costumbres ancestrales de nuestro pueblo y que
muestra orgulloso los aromas y sabores de nuestra tierra. Estamos conscientes de que para poder seguir ofreciendo mezcales de calidad, es fundamental reforestar las tierras para que el agave exista por generaciones, así como respetar y retribuir
a las familias que, con su experiencia, esfuerzo y dedicación, se suman a su elaboración. Sólo de esta manera será posible seguir disfrutando en un futuro de esta bebida orgánica.