$700
Una Caja
Descripción

CAJA DE REGALO RECUERDO OAXAQUEÑO/ESPADÍN. 

Nota: favor de confirmar existencias y tiempos de entrega antes de levantar su pedido. 

Contenido de la Caja:

MEZCAL ESPADÍN

250 ml. de delicioso mezcal de agave silvestre Espadín. 

CAFE ORGÁNICO PLUMA y TAZA DECORATIVA

250 grs de aromatico café de la región de Pluma Hdalgo, El Café Pluma, se produce de manera sustentable entre una exuberante vegetación, en la comunidad de Pluma Hidalgo, en la costa del Pacífico, Oaxaca-México y reconocido mundialmente como el mejor café de calidad en México. En febrero de 2020, Oaxaca obtuvo la Denominación de Origen Café Pluma, un distintivo por el cultivo de un café único que se produce en Pluma Hidalgo, beneficiando a más de 28 mil productores.

BARRO NEGRO

Coyotepec: Significa: “En el cerro del Coyote”; el nombre se compone de Coyotl: “Coyote”; de Tepetl: “Cerro” y de C: “En”. Se localiza en la parte de los Valles Centrales del estado, perteneciendo al Distrito del Centro. Esta comunidad se caracteriza por ser la única en el mundo por su alto porcentaje de la población que se dedica a la elaboración de cerámica de Barro Negro, ocupación prehispánica que data de épocas remotas, es virtud de ello su conocimiento y practica para elaborar losa utilitaria y de ornato, existiendo artesanos que elaboran piezas con fines estéticos. 

Usted cuenta con una autentica copa de Barro Negro, para degustar de un exquisito Mezcal Oaxaqueño; piezas únicas de San Bartolo Coyotepec Oaxaca. 

BARRO VERDE 

Atzompa significa: En la cumbre del Agua, se compone de Atl: Agua, Tzontle: Cabellera, Altura y Cumbre, en sentido figurado, y Pan: En o Sobre. Se le agrega Santa María, ya que religiosamente se venera a la Virgen de la Asunción, como patrona de la cabecera municipal. El municipio de Santa María Atzompa en su cabecera, esta dedicado en un 90% a la artesanía de alfarería, ya que es el modus vivendi en la población y base de la economía de esta, elaborando alfareria para cocina, desde una copa, hasta grandes apazles, de igual manera con ollas, jarros, comales y para ornato, desde miniaturas, e infinidad de variantes de artesanias, en Barro vidriado, pintado y barnizado. 

Usted cuenta con una copa de Barro vidriado en barniz verde,  autentica de Santa María Atzompa,  ideal para degustar un exquisito Mezcal Oaxaqueño. 

 LLAVERO Y PLUMA DE MAZUNTE 

Este pueblo mágico, de las costas oaxaqueñas, es un atractivo mundial, porque ofrece las condiciones ideales para practicar el Surf, así mismo por el cuidado de sus TORTUGAS marinas. 

“MAZUNTE”, se deriva de la frase Náhuatl “maxotetia” que significa: “Por favor deposita huevos aquí”, la segunda palabra viene de “mizontle”, una especie de cangrejo que fue abundante en el lugar. 

Este artículo, es un llavero y una pluma decorada, que artesanos de la región elaboran, relacionado al significado que tienen de las tortugas en Mazunte. 

 ALEBRIJE 

Tilcajete, el nombre correcto es Tilcaxitl, que significa: Cajete Negro. Se compone de Tlitic: Negro y Caxitl: Cajete. San Martín en honor del obispo de Tours, quien se distinguido por su generosidad, repartiendo su capa a un mendigo. 

Aquí en San Martín Tilcajete, se elaboran, figuras talladas en madera, y Alebrijes; los artesanos crean figuras con formas de animales, seres extraterrestres, naguales o algo inesperado, son formas sacadas de la imaginación. 

Cada pieza es única, pintada a mano y elaborada en madera de copal. 

 SAL DE GUSANO 

La sal de GUSANO DE MAGUEY, es una especia elaborada con el gusano del maguey, que se seca, tuesta y muele, combinado con sal de mar y chile seco, que son secados,  combinados con sal de mar y chile seco. 

Se utiliza normalmente para esparcirlo sobre frutas, tales como naranjas, para acompañarlas con mezcal. Es un platillo exótico, que era el principal alimento de los emperadores Aztecas. Es una sal muy especial, con sabor concentrado y que se usa también para preparar sofisticados platillos de autor y de alta cocina. 

 SAL DE CHAPULIN 

La sal de CHAPULIN, es una especia elaborada con chapulines de campo, que son secados, tostados y molidos, combinados con sal de mar y chile seco. 

Se utiliza normalmente para esparcirlo sobre frutas, tales como naranjas, para acompañarlas con mezcal. Es una sal muy especial, con sabor concentrado y que se usa también para preparar sofisticados platillos de autor y de alta cocina. 

 

Recuerdo Oaxaqueño surge por la necesidad de nuestros clientes y amigos que visitan Oaxaca de llevar un obsequio a esa persona especial que los espera en casa, dar un presente en reuniones de negocios, conferencias o bien un regalo corporativo. Una labor complicada para muchos debido a la gran variedad de productos, artesanías, regiones con las que cuenta Oaxaca y a veces el tiempo no es suficiente para disfrutar de Oaxaca y buscar regalos. 

Es por ello que Recuerdo Oaxaqueño reúne en una sola caja, los productos más representativos del estado, para que puedas llevarlos a donde quiera que vayas, o bien si estas fuera de Oaxaca puedes recibir en tu hogar un pedacito del amor, color y sabor de nuestra tierra; o bien enviarlo a quien desees.