La tlayuda es un símbolo gastronómico Oaxaqueño y mexicano, es típica de los valles centrales de nuestro estado de Oaxaca.

Las tlayuda es un platillo tradicional oaxaqueño, famoso por su tortilla grande y crujiente, cubierta con ingredientes como frijoles, quesillo, carne y salsa. Su nombre proviene del náhuatl "tlao-li" (maíz desgranado) y el sufijo "uda" (abundancia).

 

Tlayudas, emblemático sabor de Oaxaca - Webcams de México

 

No se sabe el momento exacto que surgió, pero si se sabe que fue en la época de la conquista, la tradición de la tlayuda se remonta a varias década atrás, sin embargo, el pueblo de san Antonio de la cal que se Encuentra en los valles centrales de Oaxaca, lo utiliza como una de sus fundamentales impulsos para fomentar la economía, haciendo tortillas (tlayudas), de gran tamaño en comales con leña ardiente, esta comunidad es considerada la tierra de la tlayuda, las mujeres de esta comunidad sostienen a las familias con esta tradicional tlayuda, donde han aprendido a manipular la masa para formar las tortillas donde cada familia de la comunidad llegan a producir hasta 500 tortillas. 

 

Consumen oaxaqueños tortillas “chatarra” | Dialogos Oaxaca

 

Para elaborar la tortilla se necesita maíz, aguay cal, que dé hay luego de un proceso de nixtamalizado se integra al molino para formar la masa.

el uso de la cal es primordial para lograr el nixtamalizado parte de la herencia gastronómica de esa época, este proceso necesita que el maíz tenga suficiente proceso de remojo, el maíz puede estar hasta 12 horas remojándose en una olla que solo se destina para este proceso de nixtamalizado, durante el proceso se dice el maíz adsorbe calcio y potasio además de que será más su uso.

 Maíz híbrido vs nativo: cuál es mejor | TecScience

 

"Tlayuda”, son tortillas de unos 30 centímetros o más, se cuece el tiempo necesario para que el agua se evapore, logrando la consistencia quebradiza y correosa, cubierta de aciento tradicional, frijol molido negro, quesillo y su pedazo de carne al gusto.

 

Feria de la Tlayuda: San Antonio de la Cal, Oaxaca. - MexicoTrip - Viaja  por México

 

Las tlayudas puedes encontrarlas principalmente a la venta en todos los mercados de Oaxaca, ya que se ha vuelto muy común para la venta. Y si estás lejos de Oaxaca, también puedes encontrarlas en soyoaxaca.com y llevar un pedacito de nuestra tierra hasta tu mesa.