Cuando hablamos de Oaxaca, inevitablemente pensamos en su riqueza gastronómica: los moles, el tasajo, las tlayudas, el tejate y una infinidad de sabores que conquistan paladares y narran historias. Pero detrás de cada platillo, existe una figura esencial que resguarda y transmite ese legado culinario: las y los cocineros tradicionales, verdaderos guardianes del sazón oaxaqueño.

Cocineras Tradicionales de Oaxaca | View From Casita Colibrí

Herencia viva en cada cucharón

En las cocinas de los pueblos y comunidades, no se siguen recetas escritas, se cocina con memoria, con intuición y con amor. Las cocineras y cocineros de Oaxaca no solo preparan alimentos: preservan la historia de sus ancestros, la lengua de sus abuelas, el calendario agrícola, el uso ceremonial de cada ingrediente.

Cada chile, cada hoja de aguacate, cada nixtamal tiene un propósito que ellos conocen profundamente. En sus manos, el maíz no es solo un cereal, es identidad.

Abigail Mendoza, oaxaqueña que enaltece a México - México Desconocido

Mujeres al fuego, hombres a la tradición

Si bien históricamente las mujeres han sido el alma de la cocina oaxaqueña, en muchas regiones también encontramos varones que han heredado o aprendido con respeto las técnicas ancestrales. Ambos, desde la humildad de su fogón, representan un eslabón vital en la cadena de transmisión cultural.

Cocineros Oaxaqueños Viajan a Japón para Preparar Barbacoa Tradicional | N+

Más que cociner@s: sabios de la tierra

Los cocineros tradicionales no solo saben de cocina: conocen el tiempo de siembra y cosecha, el comportamiento del clima, las propiedades curativas de las hierbas, el uso de comales, metates y molcajetes. Son sabios populares, guardianes de un saber que no se aprende en academias, sino en la práctica cotidiana.

Oaxaca Flavors, el festival que enalteció la cocina tradicional Oaxaqueña -  Style by ShockVisual

Entre festivales y reconocimiento

Hoy en día, muchas cocineras y cocineros han sido reconocidos en ferias gastronómicas, encuentros culturales y hasta escenarios internacionales. Sin embargo, su verdadero orgullo es que sus hijos, nietos o alumnos sigan cocinando como se hacía antes, respetando los ingredientes locales y valorando la milpa como base de vida.

Muestra Oaxaca su riqueza gastronómica en el Festival de los Moles »  Compromiso por Oaxaca

¿Por qué debemos honrarl@s?

Porque sin ell@s, Oaxaca no sabría a Oaxaca. Porque gracias a su constancia, muchas lenguas originarias siguen vivas al nombrar los ingredientes. Porque su labor no es solo cocinar, sino preservar un modo de vida profundamente ligado a la tierra, a lo espiritual y a lo comunitario.

En SoyOaxaca.com celebramos a quienes cocinan con el corazón, con leña y tradición.
Apoyemos, difundamos y reconozcamos a los cocineros y cocineras tradicionales de nuestra tierra:
los verdaderos guardianes del sabor y la identidad oaxaqueña.