Julio en Oaxaca no es solo un mes mas de calendario: es la temporada donde el alma del pueblo florece al ritmo de la danza, la música, el color y la tradición. Es el tiempo de la Guelaguetza, y en particular, los lunes del cerro, los días mas esperados del año por locales y por visitantes. 

En esta guía te contamos qué sucede durante los Lunes del Cerro y como puedes disfrutar al máximo esta experiencia única, arraigada en el corazón cultural de Oaxaca. 

Lunes del Cerro: Tradición oaxaqueña🎊 - La Reina Oaxaca

🌄 ¿Qué son los Lunes del Cerro?

Los lunes del cerro son las presentaciones principales de la Guelaguetza, que se realizan en el majestuoso Auditorio Guelaguetza, ubicado en lo alto del Cerro del Fortín, con una vista espectacular de la ciudad de Oaxaca. Esta celebración se lleva a cabo los dos siguientes lunes siguientes al 16 de julio, salvo que el segundo lunes coincida con el 18 de julio (aniversario luctuoso de Benito Juárez) en ese caso se traslada al siguiente lunes. 

Guelaguetza 2022: Así fue el primer Lunes del Cerro en Oaxaca

🎭 ¿Qué sucede durante la Guelaguetza?

Durante los Lunes del Cerro se presentan delegaciones de las ocho regiones del estado: Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur, Cañada, Mixteca, Costa, Itsmo y Papaloapan.

Cada una ofrece una muestra de su riqueza cultural a través de:

  • Danzas tradicionales, como la danza de la Pluma, los sones y Jarabes Mixes o el Jarabe del Valle. 
  • Vestimenta típica únida de cada comunidad.
  • Música regional en vivo, con bandas y marimbas.
  • Obsequios al público, conocidos como "Guelaguetza", que pueden ser productos artesanales, alimentos o flores.

Todo listo en Oaxaca para la Guelaguetza 2018 que inicia este lunes

📅 Agenda típica de los Lunes del Cerro

  • Calenda del amanecer: Algunas delegaciones desfilan por las calles anunciando el gran día con música y cohetes. 
  • Acceso al auditorio: Las puertas se abren temprano para recibir a los asistentes. 
  • Función matutina: Inicio de la primera presentación oficial. 
  • Función vespertina: segunda presentación, con los colores del atardecer como escenario. 

Calenda: Una bienvenida a la Guelaguetza - La Reina Oaxaca

📌 Actividades complementarias en la ciudad

Durante estas fechas, Oaxaca se transforma en un gran festival:

  • Desfiles de delegaciones (calendas) los sabados previos a cada lunes.
  • Feria del Mezcal y del Quesillo.
  • Exposiciones de arte y fotografía.
  • Conciertos, recitales y teatro al aire libre.
  • Muestras gastronómicas con platillos típicos de cada región. 
  • Expoferias artesanales en distintos barrios de la ciudad.

Inicia la Expo Feria del Queso y del Quesillo 2023 en Reyes Etla – Hola

🧳 Guía práctica para visitantes

📍 ¿Cómo llegar al Auditorio Guelaguetza?

El Auditorio se ubica en el Cerro del Fortín. Puedes llegar:

  • Caminando desde el centro histórico (subida pronunciada).

  • En transporte público o taxi.

  • Mediante autobuses turísticos con ruta directa al auditorio.

🎟️ ¿Dónde consigo boletos?

  • Hay boletos gratuitos para las secciones laterales (disponibles en línea o en físico).

  • Las secciones A y B son de pago, disponibles en la página oficial del evento o en taquillas autorizadas.

👜 ¿Qué llevar?

  • Sombrero, bloqueador solar, y agua.

  • Cámara o celular con batería suficiente.

  • Una prenda ligera pero fresca (el calor suele ser intenso).

  • Ganas de bailar, aplaudir y emocionarte.

🍽️ ¿Dónde comer?

Oaxaca es un paraíso gastronómico. Prueba:

  • Tlayudas y moles en mercados como el 20 de Noviembre o La Merced.

  • Chapulines, tejate y mezcal en ferias temporales.

  • Opciones más gourmet en restaurantes como Casa Oaxaca, Origen o Pitiona.

El mercado 20 de noviembre, un templo de la cocina oaxaqueña

🛏️ ¿Dónde hospedarte?

Reserva con anticipación. Puedes encontrar desde hostales económicos hasta hoteles boutique en:

  • El centro histórico.

  • Xochimilco.

  • Jalatlaco.

💚 Un encuentro con el alma oaxaqueña

La Guelaguetza no es solo un evento, es una expresión viva de la reciprocidad, la generosidad y la identidad comunitaria. Venir a Oaxaca en julio es ser testigo de cómo un pueblo entero honra su historia, su tierra y su herencia cultural con alegría y orgullo.

Guelaguetza 2025: ¿Qué son los Lunes del Cerro y en qué fechas serán?

Así que ya lo sabes: prepara tus maletas, abre tu corazón y ven a vivir los Lunes del Cerro como nunca antes. Oaxaca te espera con los brazos abiertos y el alma en fiesta.