Tiliche proviene del mexicanismo, en efecto los mexicanos tenemos un sentido muy divertido de referirnos a algunas cosas (objetos sin utilidad), sin embargo, en Putla Villa de Guerrero Oaxaca, a escasos metros del mar su significado es diferente y está asociado al pasado duro y frio de los pobladores que vivían día a día.
Los tiliches son una parte fundamental de la tradición oaxaqueña, y su origen se remonta a la historia de la región y la representación de la superación de dificultades a través del baile y la música.
Los Tiliches son un símbolo oaxaqueño. En Oaxaca, los tiliches son el símbolo de la celebración de la clase trabajadora y sus orígenes étnicos de la comunidad de Putla de Guerrero Oaxaca.
¿COMO ES UN TRAJE DE TILICHE?
Es en Putla Villa de Guerrero, donde los Tiliches hacen su colorida aparición en los días de carnaval, el fin de semana previo al miércoles de ceniza.
Putla es una comunidad que se encuentra algo apartada de otras en Oaxaca. Es un hermoso poblado geográficamente aislado por montañas con un sentido por la vida y el baile único, que se refleja incluso en lo colorido de sus calles y el día a día de su gente.
Un pantalón y una camisa grande hechos con pedazos coloridos de retazos de tela rectangular a los cuales son llamados tiliches por eso es llamado así el traje en general, cosidos de par en par uno encima de otro, de esta forma se obtiene un traje de tiliche con mucho volumen, de colores tan variados como la imaginación del que lo porta, los cuales fueron hechos para flotar en el aire al ritmo de la música del carnaval.
Estas figuras aparecieron como una forma de parodia hacia las clases sociales más acomodadas, imitando de forma exagerada su manera de vestir y comportarse. Su atuendo colorido, hecho con retazos de ropa, papeles brillantes, telas recicladas y máscaras grotescas, no solo busca llamar la atención y causar risa, sino también representa la creatividad del pueblo frente a la desigualdad. Cada elemento de su vestimenta tiene un sentido simbólico: lo desordenado, lo recargado y lo brillante evocan la mezcla de lo festivo con lo irreverente, en una celebración donde se invierten los papeles y se celebra la libertad de expresión popular.
En la actualidad los "tiliches" en Oaxaca, especialmente en la comunidad de Putla, son las principales figueras emblematicas de los carnavales y sus festividadesde la region, mas alla de ser simplemente objetos de resistencia y la identidad cultural del estado de Oaxaca.