Cuando se habla de Oaxaca, es imposible no pensar en su mezcal. Más que una bebida, es un legado, una forma de vida que ha pasado de generación en generación, desde las montañas de la Sierra Mixe hasta los Valles Centrales. Hoy queremos compartir contigo algunos de los mejores mezcales artesanales elaborados por maestras y maestros mezcaleros oaxaqueños que están preservando esta herencia con pasión y respeto por la tierra. 🌐
-
Rey Mixe
Desde Santiago Matatlan "Caspital Mundial del Mezcal" elaborado cuidando el equilibrio entre tradición y naturaleza, este mezcal es fuerte, complejo y lleno de carácter. El sabor de sus diferentes ediciones desde sabores exoticos hasta notas herbales y toques terrosos nos ofrecen en cada sorbo una experiencia única. Una verdadera joya del mezcal tradicional. 💎🍶
-
Alarii
Nace en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca, tras 3 generaciones de maestros mezcaleros, quienes con amor y esmero cultivan agaves, principalmente silvestres manteniendo siempre una molienda tradicional. 👨👩👦👦
Para este mezcal se retomaron elementos de la cultura zapoteca ya que el nombre Alarii (gran hombre) proviene de un vocablo de esta lengua. ✨☀
-
Mujer de agave
Mujer de Agave nace a partir de vivir la participación que tienen las mujeres en la cadena productiva maguey-mezcal, labor que es complementaria con los varones ya que es un trabajo que requiere mucho esfuerzo físico, pero en el cual la mujer tambien participa a medida de su capacidad de fuerza. Es un trabajo compartido, en todo el proceso, desde el cultivo de agave, la producción del mezcal y comercialización. Es una labor que apasiona y el amor que se tiene al campo y a la tierra se ve reflejado en todo lo que hacen las mujeres, trabajando hombro con hombro con los caballeros. 👩🏽👠⛏
-
El Guelavila
Éste mezcal nació como un proyecto inspirado en el amor a este maravilloso brebaje. El Guelavila hace alusión a una "noche de la serpiente" o "noche del nfierno", ya que en la region de San Baltazar Guelavila hubo una temporada en la que muchas personas cayeron en enfermedad y hallaron el eterno descanso, siendo ésta región una de las fuentes del mezcal , algunos maestros y su descendencia terminó su legado esa noche. El Guelavila honra el recuerdo y la tradición de todos ellos, evoca el amor que los Guelavilences le tienen a su tierra. 🙌🌄
-
3000 noches
Tres mil noches nace al analizar el periodo de crecimiento del maguey tobalá, contando desde que se germina la semilla, hasta que la planta de maguey alcanza su madurez, un periodo de 8 años aproximadamente, lo que dá un promedio de 3000 noches .
El proceso artesanal del mezcal comienza con la selección y corte del maguey maduro, llevado al palenque con ayuda de herramientas tradicionales y animales de carga. La cocción se realiza en hornos de piedra con leña de encino durante al menos 48 horas. Luego, el maguey cocido se machaca a mano en canoas de madera, en un trabajo familiar que toma varios días. La fermentación se hace en tinas de encino negro, seguida de una doble destilación en ollas de barro, utilizando materiales naturales como carrizo, hojas de plátano y pencas de maguey. Todo el proceso puede durar más de una semana, reflejando el profundo respeto por la tradición y la tierra. 🌑✨
¿Cómo se hace el mezcal artesanal?
- Seleccion de agave: Algunos crecen más de 20 años antes de ser coshechados.
- Cocción en horno cónico de piedra: el agave se cuece por días, lo que le dá ese toque ahumado.
- Molienda: tradicionalmente con tahona tirada por animales grandes.
- Fermentación natural: sin quimicos, usando levaduras del ambiente.
- Destilación: en alambique de cobre o de barro, según cada región.
- Embotellado artesanal: cada lote es único, cada botella cuenta una historia.
Este proceso no solo crea una bebida, sino una obra de arte liquida. 🍶🍶
Encuentra todos éstos mezcales en SoyOaxaca.com
En SoyOaxaca.com reunimos los mezcales más auténticos de Oaxaca, seleccionados directamente de sus creadores. Nuestro compromiso es con los pequeños productores, las comunidades indígenas, las mujeres mezcaleras y toda la tradición viva que hay detrás de cada botella.
No vendemos solo productos: campartimos identidad, cultura y sabor.
¿Qué encontrarás en nuestra tienda?
-
Envíos a toda la República y el extranjero
-
Botellas únicas de edición limitada
-
Packs especiales para regalar
-
Información detallada de cada productor
-
Atención personalizada, desde Oaxaca para el mundo