En el Sur de México, entre montañas y valles que guardan siglos de historia, late con fuerza un corazón que palpita al ritmo de la tradición: Oaxaca de Juárez, capital de uno de los estados más ricos en cultura, arte y gastronomía. 

Oaxaca, cultura, tradiciones y romanticismo | Secretaría de Turismo |  Gobierno | gob.mx

Caminar por sus calles empedradas es entrar en un libro vivo, donde cada edificio, cada plaza y cada mercado cuentan una historia. Desde la imponente Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo de Guzmán, hasta los mercados donde el aroma a chocolate, el pan de yema y el mole invitan a detenerse, Oaxaca capital se presenta como un mosaico de colores y sabores que enamoran a cualquiera.

Visitar Oaxaca (ciudad): TOP 31 Cosas que Ver y Hacer | México 2025

Un patrimonio que transiende fronteras

Reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco junto con la zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca de Juárez es un cruce de Caminos entre las culturas indígenas y la herencia colonial. Aquí conviven lenguas originarias, fiestas ancestrales como la Guelaguetza, y artesanías que soy autenticas obras de arte: barro negro, textiles de telar de cintura, alebrijes y joyería de filigrana.

La artesanía del barro negro de Coyotepec se mantiene viva y pujante |  Dialogos Oaxaca

Capital gastronómica

La ciudad es también un paraíso para el paladar. Los mercados como 20 de Noviembre o Benito Juarez son verdaderos templos culinarios donde se pueden saborer tlayudas, tamales, chapulines y nieves artesanales. Oaxaca no solo alimenta el cuerpo, sino que nutre el alma con su hospitalidad y autenticidad. 

Comida oaxaqueña, ¡conoce sus platillos típicos! - México Desconocido

Fiestas que unen corazones

Las celebraciones en Oaxaca capital no son simples eventos: son experiencias comunitarias. El día de muertos, las calendas, la Semana Santa y por supuesto La Guelaguetza, son ocasiones en que las calles se llenan de música, danza y flores, recordándonos que aquí la cultura está viva y se comparte.

Guelaguetza 2025: ¿Cuál es el programa de la máxima fiesta de Oaxaca?