Oaxaca es tierra de sabores ancestrales, artesanías inigualables y, por supuesto, de tradiciones que vibran en cada rincón de cada pueblo del estado. Entre todas ellas, hay una que se roba el corazón de locales y visitantes por igual: las calendas Oaxaca.

¿Alguna vez te has encontrado con una procesión que parece una fiesta andante, llena de gigantes que danzan, música y un ambiente de alegría contagiosa? Pues claro, se llama CALENDA.

 

 

Las calendas son una parte fundamental de las festividades de nuestro estado de Oaxaca, la cual es el corazón de alegría de casa festividad de los pueblos del estado.

La calenda marca el inicio de las fiestas patronales de cada pueblo de los valles centrales, es un anuncio e invitación a los cuatro vientos para que asistan a las fiestas.

Es una tradición fuertemente arraigada en los suelos Oaxaqueños. 

 

 

Una colenda es liderada por el sonido ancestral del tambor y la chirimía, las cuales son el origen del espíritu de cada fiesta.

La chirimía lanza cordes al viento y el tambor retumba al compás del sonido de su compañera, esta es acompañada del estruendo de los cohetes  y cohetones que dan vida  anunciando el inicio de las fiestas. 

De igual manera la calenda viene acompañada de una banda de viento la cual le da vida a esta fiesta por su fuerte sonido de las canciones tradicionales, la cual tocará y ameniza toda la festividad, así llueve o truene, eso no importa, la música es la que sella el inicio de la fiesta. 

Las marmotas y monos de calendas llamados actualmente, engalanan con sus movimientos de vueltas que sorprenden a los conocedores y visitantes.

 

 

No pueden faltar las chinas oaxaqueñas con sus canastas adornadas con bellas flores naturales sobre su cabeza, las cuales son invitadas por el Mayordomo o padrino de la calenda y dan vida a esta misma con su baile tradicional jarabe del valle, las cuales acompañan bailando alrededor de Santo Patron de la fiesta por quien se hace esta celebración.

Al término se celebra una misa en la parroquia del pueblo como es tradicionalmente para culminar la calenda y anuncia el inicio de diversas actividades de la fiesta del pueblo. 

 

 

¿Y TU YA SABES QUE LA FELICIDAD LA ENCUENTRAS EN UNA CALENDA?

¡VISITA OAXACA!