A tan solo 15 minutos de la ciudad de Oaxaca, se encuentra un pueblo que parece salido de un cuento, Santa María del Tule, un rincón mágico lleno de historia, cultura viva y, por supuesto, el hogar del árbol más ancho del mundo.

🌳 El Árbol del Tule, Un Gigante con Alma

La joya más conocida del pueblo es, sin duda, el Árbol del Tule, un ahuehuete de más de 2,000 años de edad que ha maravillado a científicos, viajeros y poetas por generaciones.

Su tronco, con un diámetro de más de 14 metros, lo convierte en el árbol con el grosor más grande del mundo. Pero más allá de sus cifras impresionantes, este árbol es considerado un símbolo sagrado para los pueblos indígenas del Valle de Oaxaca.

Caminar a su alrededor es una experiencia casi espiritual, sus formas retorcidas parecen dibujar figuras de animales y rostros humanos, alimentando leyendas y cuentos locales. Es común que niños y guías del pueblo señalen estas figuras con entusiasmo. "Mira el león", "ahí está el cocodrilo", dicen, con la mirada brillante de quienes crecieron junto a un monumento vivo.

🏘️ Un Pueblo con Alma

Santa María del Tule no es solo el árbol. Es un pueblo limpio, ordenado y lleno de color. Sus calles están adornadas con bugambilias, murales, y pequeñas tiendas de artesanías donde puedes encontrar textiles, tallados de madera y productos locales hechos con esmero.

La iglesia principal, frente al árbol, es una hermosa construcción colonial que alberga un altar adornado y una arquitectura que invita al silencio y la reflexión.

🍧 Gastronomía Local

El Tule también es un excelente lugar para disfrutar la gastronomía oaxaqueña en un ambiente relajado.

Puedes probar una deliciosa tlayuda en los comedores del mercado, acompañarla con un agua fresca de chilacayota, y terminar con una nieve artesanal con sabores tan oaxaqueños como el mezcal, el pétalo de rosa o el tejate.

 

🧺 Artesanías y Cultura

Muchos artesanos de el Tule trabajan la madera, el carrizo y el telar.

Es fácil encontrar souvenirs auténticos y hechos a mano, lejos de los productos industriales. Además, durante las fiestas patronales (en honor a la Virgen María, cada agosto), el pueblo se llena de color, música, danzas y comparsas.

📸 ¿Por Qué Visitar Santa María del Tule?

  • Porque es un lugar perfecto para una escapada de medio día desde Oaxaca.
  • Porque mezcla naturaleza, historia, arte y gastronomía en un solo sitio.
  • Porque tiene un ritmo tranquilo que invita a desconectar y disfrutar.
  • Porque ver el Árbol del Tule es una experiencia que no se olvida.
 

Consejos para tu visita

  • 📅 Mejor horario: Por la mañana o al atardecer, cuando hay menos gente y el sol es suave.
  • 🎟️ La entrada al árbol tiene una pequeña cuota simbólica que ayuda a su conservación.
  • 🧃 Lleva efectivo si quieres comprar artesanías o antojitos.
  • 🚗 Puedes llegar en coche, taxi o en transporte público desde el centro de Oaxaca (camiones o colectivos hacia Mitla).
 

❤️ Santa María del Tule te espera

Pocos lugares en el mundo combinan tanta belleza natural con un sentido tan profundo de identidad cultural.

Santa María del Tule no solo se visita, se siente, se respira y se recuerda.