$6,300
¡No te lo pierdas, es el último!
Descripción

María Lorena Silva Carrión es una artista y diseñadora industrial que se dedica a la creación de piezas únicas a partir de materiales como cerámica, pintura, escultura, fundición y obsidiana. Su trabajo en su etapa temprana tuvo una influencia de la fusión entre el arte y la maternidad, dos caminos que han fortalecido su talento y sensibilidad creativa. hoy en día a convertido sus vivencias en una fuente de inspiración constante. una evolución sin escalas que la ha hecho incursionar en muchas técnicas, desde la pintura, la cerámica, el trabajo en madera, la fundición, es una fuente inagotable de arte y magia. De carácter ecuánime y voz clara, transmite en cada obra la energía y la autenticidad que la definen. Su estilo distintivo resalta por su profundidad emocional y su enfoque artístico integral.

Obtuvo la licenciatura en Diseño Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se especializó en procesos cerámicos, a su vez tomó varios cursos de arte y pintura en diferentes talleres e instituciones: La Esmeralda, Academia de San Carlos, taller de pintura, con el maestro Robin Bond, taller de técnicas en escultura y pintura, con el maestro Ernesto Alcántara.

Cursó un diplomado de historia del arte en el Centro de Arte Mexicano, un taller de Desnudo con el maestro Helsengas y uno más con el maestro Jorge Soto, además de participar en varios talleres en el Centro de las Artes (CaSa).

En el extranjero estudió pintura clásica balinesa en Ubud, Bali, Indonesia, con el maestro Arkat; obtuvo una residencia en Chivitela D Angliano, Italia recibiendo una mención honorífica. Participó en el diseño del pabellón de México para la Expo86 Vancouver, Canadá. Obtuvo el primer lugar en el tercer concurso de diseño de muebles de Fonacot, en el año internacional del niño.

Fue invitada a participar en la exposición de muebles de interés social en La Habana, Cuba.

Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas en la Ciudad de México; en León, Guanajuato; San Miguel de Allende, Oaxaca, Estados Unidos, Canadá, Italia, China, Shanghai. Fue invitada a la 10B Bienal Habana, Cuba.

Algunas de sus esculturas y pinturas pertenecen a colecciones de Museos y Universidades y espacios públicos. Como: Museo Olga Acosta, Guanajuato, Casa de la Cultura de Oaxaca, Universidad de Tsinghua, Beijing, China; patrimonio artístico y cultural, Acervo de Arte, Facultad de Arquitectura, UNAM. Su obra se puede observar en el mural del quiosco, municipio San Agustín, Etla, Oaxaca.

Juego de pelota para la pared
Un toque de elegancia y tradición

El Juego de pelota para la pared, elaborado en obsidiana trabajada a mano, es una pieza única que evoca la rica herencia cultural de México. Con unas medidas de 27 cm de largo, 20 cm de diámetro y 2.9 cm de ancho, este artefacto es perfecto para adornar cualquier espacio, ya sea en tu hogar o en una galería. se puede incrustar en la pared como pieza decorativa.

Artesanía excepcional
Cada pieza es meticulosamente elaborada, asegurando que cada detalle refleje la maestría de los artesanos mexicanos. Esta pieza no solo es un decorado, sino un símbolo de la tradición ancestral que perdura a través de los siglos.

Ideal para coleccionistas
Agrega un toque sofisticado a tu colección de arte o regala un pedazo de México a esa persona especial. ¡Adquiere el Juego de pelota para la pared y conviértete en parte de esta historia!

Año: 2015
Título: Juego de pelota para la pared.
Técnica: Obsidiana trabajada a mano.
Medidas: 27 de largo 20 de diámetro 2.9 de ancho