1 mes de $5,850 sin intereses | Total $5,850 |
3 meses de $2,104.25 | Total $6,312.74 | |
6 meses de $1,095.22 | Total $6,571.31 | |
9 meses de $759.46 | Total $6,835.14 | |
12 meses de $593.92 | Total $7,127.06 | |
18 meses de $424.16 | Total $7,634.84 | |
24 meses de $343.25 | Total $8,237.97 |
3 meses de $2,112.24 | Total $6,336.72 | |
6 meses de $1,101.36 | Total $6,608.16 | |
9 meses de $770.64 | Total $6,935.76 | |
12 meses de $604.84 | Total $7,258.10 | |
18 meses de $434.30 | Total $7,817.36 | |
24 meses de $353.51 | Total $8,484.26 |
María Lorena Silva Carrión es una artista y diseñadora industrial que se dedica a la creación de piezas únicas a partir de materiales como cerámica, pintura, escultura, fundición y obsidiana. Su trabajo en su etapa temprana tuvo una influencia de la fusión entre el arte y la maternidad, dos caminos que han fortalecido su talento y sensibilidad creativa. hoy en día a convertido sus vivencias en una fuente de inspiración constante. una evolución sin escalas que la ha hecho incursionar en muchas técnicas, desde la pintura, la cerámica, el trabajo en madera, la fundición, es una fuente inagotable de arte y magia. De carácter ecuánime y voz clara, transmite en cada obra la energía y la autenticidad que la definen. Su estilo distintivo resalta por su profundidad emocional y su enfoque artístico integral.
Obtuvo la licenciatura en Diseño Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se especializó en procesos cerámicos, a su vez tomó varios cursos de arte y pintura en diferentes talleres e instituciones: La Esmeralda, Academia de San Carlos, taller de pintura, con el maestro Robin Bond, taller de técnicas en escultura y pintura, con el maestro Ernesto Alcántara.
Cursó un diplomado de historia del arte en el Centro de Arte Mexicano, un taller de Desnudo con el maestro Helsengas y uno más con el maestro Jorge Soto, además de participar en varios talleres en el Centro de las Artes (CaSa).
En el extranjero estudió pintura clásica balinesa en Ubud, Bali, Indonesia, con el maestro Arkat; obtuvo una residencia en Chivitela D Angliano, Italia recibiendo una mención honorífica. Participó en el diseño del pabellón de México para la Expo86 Vancouver, Canadá. Obtuvo el primer lugar en el tercer concurso de diseño de muebles de Fonacot, en el año internacional del niño.
Fue invitada a participar en la exposición de muebles de interés social en La Habana, Cuba.
Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas en la Ciudad de México; en León, Guanajuato; San Miguel de Allende, Oaxaca, Estados Unidos, Canadá, Italia, China, Shanghai. Fue invitada a la 10B Bienal Habana, Cuba.
Algunas de sus esculturas y pinturas pertenecen a colecciones de Museos y Universidades y espacios públicos. Como: Museo Olga Acosta, Guanajuato, Casa de la Cultura de Oaxaca, Universidad de Tsinghua, Beijing, China; patrimonio artístico y cultural, Acervo de Arte, Facultad de Arquitectura, UNAM. Su obra se puede observar en el mural del quiosco, municipio San Agustín, Etla, Oaxaca.
Manos budistas
Descubre la belleza y serenidad con nuestras Manos budistas elaboradas mediante la técnica de fundición y patinado, hechas a mano bajo pedido para garantizar calidad y exclusividad. Cada pieza refleja paz interior y armonía, ideales para decorar tu hogar o como regalo significativo. se pueden integrar a un muro y funcionar como percheros.
Nuestro proceso artesanal combina tradición y arte contemporáneo, logrando un acabado único en cada mano. El patinado aporta un toque envejecido y sofisticado, realzando la belleza de la fundición.
Solicita tu pedido y en aproximadamente dos a tres semanas recibirás una pieza especial, perfecta para quienes valoran detalles con significado espiritual. Añade un toque zen y de calma a tu espacio con estas hermosas manos budistas, símbolo de paz y meditación.
Año: 2025
Título: Manos budistas
Técnica: Fundición y patinado (sobre pedido para entregar en dos semanas aprox)
Medidas: alto 13.5 cm ancho base 4.5 cm