Doña Macrina: la mujer que convirtió el barro en voz y el arte en resistencia
Doña Macrina: la mujer que convirtió el barro en voz y el arte en resistencia
En San Marcos Tlapazola, un pequeño pueblo de los Valles Centrales de Oaxaca, el barro no solo es tierra: es historia, cultura y vida. De ese mismo barro está hecha Doña Macrina Mateo Martínez, una mujer zapoteca que ha modelado su camino con las man
Leer más
Chapulines de Oaxaca: Sabor, Historia y Tradición Milenaria
Chapulines de Oaxaca: Sabor, Historia y Tradición Milenaria
Los chapulines en oaxaca tienen una rica historia que se remonta a tiempos prehispanicos. siendo un alimento tradicional de las culturas zapotecas y mixteca, se comia como principal fuente de proteinas y se incorporaban a la dieta como aperitivo o in
Leer más
Tlayuda: El abrazo crujiente de la cocina oaxaqueña
Tlayuda: El abrazo crujiente de la cocina oaxaqueña
El aguardiente de caña en Oaxaca, conocido también como "pish" o "pox" en algunas comunidades indígenas, El aguardiente de caña en Oaxaca, es una bebida tradicional, tiene raíces que se entrelazan con la historia de la producción de azúcar y la llega
Leer más
Los Tiliches de Putla Villa de Guerrero Oaxaca
Los Tiliches de Putla Villa de Guerrero Oaxaca
Los Tiliches son un símbolo oaxaqueño. En Oaxaca, los tiliches son el símbolo de la celebración de la clase trabajadora y sus orígenes étnicos de la comunidad de Putla de Guerrero Oaxaca.
Leer más
La danza de la Pluma:  historia, simbolismo y ejecución de una danza sagrada
La danza de la Pluma: historia, simbolismo y ejecución de una danza sagrada
Cuando los danzantes suben al escenario en la guelaguetza portando penachos multicolores y trajes brillantes, muchos aplauden sin saber que estan presenciando una de las danzas más complejas, simbolicas y antiguas de Oaxaca: La Danza de la Pluma.
Leer más
Alfarería de Santa María Atzompa, Oaxaca.
Alfarería de Santa María Atzompa, Oaxaca.
la comunidad de santa maria atzompa es reconocida nacional e internacionalmente como el prueblo alfarero de barro vidriado, es 8un pueblo cobijado por la sombra de monte alban, en el cual se produce la alfareria desde hace al menos 2000 años.
Leer más
La vestimenta y los peinados tradicionales de las delegaciones de la Guelaguetza: Orgulo tejido a mano
La vestimenta y los peinados tradicionales de las delegaciones de la Guelaguetza: Orgulo tejido a mano
Cada año, durante la Guelaguetza, Oaxaca se convierte en un arcoíris de texturas, bordados y peinados que narran las historia de sus pueblos. No son solo trajes típicos: son símbolos vivos de identidad, memoria colectiva y pertenencia. En esta entrad
Leer más
Artesanos Oaxaqueños
Artesanos Oaxaqueños
Oaxaca es un destino que cuenta con grandes bellezas naturales, así como con una enorme riqueza cultural y étnica, todo aquel que la vicita se va enomorado de la gran cultura de este estado.
Leer más
En arte en las manos: la importancia de los artesanos en la vestimenta oaxaqueña
En arte en las manos: la importancia de los artesanos en la vestimenta oaxaqueña
Oaxaca no solo se viste con colores, se viste con historia, con identidad, con alma. Cada huipil, cada faja, cada sombrero o collar de chaquira que adorna nuestras fiestas o nuestros días, ha pasado por las manos sabias de un artesano o artesana que
Leer más
Cremas de mezcal oaxaqueñas: tradición, sabor y creatividad en cada sorbo.
Cremas de mezcal oaxaqueñas: tradición, sabor y creatividad en cada sorbo.
Oaxaca no solo es tierra de mezcales fuertes y ahumados que abrazan el paladar con intensidad. También es cuna de una creación deliciosa y sorprendente: las cremas de mezcal, una fusión de tradición y dulzura que ha conquistado a propios y extraños.
Leer más
¿Que es una Calenda de Oaxaca?
¿Que es una Calenda de Oaxaca?
Oaxaca es tierra de sabores ancestrales, artesanías inigualables y, por supuesto, de tradiciones que vibran en cada rincón de cada pueblo del estado. Entre todas ellas, hay una que se roba el corazón de locales y visitantes por igual: las calendas Oa
Leer más
Feria del Mezcal Oaxaca
Feria del Mezcal Oaxaca
"El mezcal no te emborracha, te pone mágico."
Leer más
2 / 8